Hoy les dejamos una excelente reflexión realizada por la coordinadora de la Comisión de Niñez, Adolescencia y familia de Mujeres Como Vos, Laura Selene Chávez Luna.
La verdad: un bien preciado

En Derecho Procesal Penal nos enseñan que el juicio
penal tiene como una de sus funciones el descubrimiento de la "verdad
histórica" ¿Será posible acaso que como sociedad creamos que la
"verdad" nos permitirá avanzar en la lucha contra este flagelo que
despoja a sus víctimas de todo inclusive las ganas de vivir? ¿Tomaremos el compromiso,
desde el lugar que nos ocupe, de asumir que la "verdad" se
impone, con prescidencia de otros intereses, cuando nos encontramos
frente a la libertad y dignidad de un ser humano? ¿Cuánta verdad estamos
dispuestos a soportar como sociedad? La trata nos enfrenta a nuestras
miserias, nuestros desahogos, nuestras bajezas como sociedad. ¿Quién quiere
verlas? Hagamonos cargo. Tenemos antecedentes de no tener memoria.
Susana Trimarco recuerda a su hija todos los días,
en la esperanza de encontrarla con vida. Marita Verón y la lucha de su
madre reinvindican la fe en que el cambio social es posible.
Podemos luchar contra la trata de personas; la búsqueda de la verdad, saber que
pasó y que pasa. Susana sabe de Trata de personas, sabe de burdeles
y whiskerías y.. .Susana Trimarco quiere algo más, saber la verdad histórica y
tiene un sólido derecho a ello.
¿Qué lugar ocupará Marita Verón en nuestra
memoria colectiva en la búsqueda de la "verdad" ?
Susana anhelamos de corazón que la verdad se haga
presente.
Escrito por Laura Selene Cháves Luna.
Comparto cada palabra, Dios quiera que la "verdad" salgsa a luz.
ResponderEliminarMirta Coloca
Me encanto este texto tuyo Lali, esperemos que como vos decis que se pueda realizar un cambio social y que se haga justicia por esta mujer y que la lucha de su madre tenga un buen final.
ResponderEliminar