19 de abril de 2012

FIGURA DEL FEMICIDIO AL CÓDIGO PENAL


Desde Mujeres Como Vos estamos muy contentas de saber que se aprobó el proyecto que incorpora el femicidio al código penal. Esto demuestra un gran avance en los derechos de género; producto de la lucha de miles de mujeres que día a día buscan concientizar a la sociedad de que hay que ponerle fin a la violencia de género.
Acá les dejamos la nota completa.

Diputados aprobó incorporar la figura del femicidio al Código Penal


El proyecto impone penas de reclusión o prisión perpetua al hombre que mate a su cónyuge o a la persona con la que hubiera mantenido o pretendido mantener una relación. Condena también al que asesine por “odio de género”.


La Cámara de Diputados dio media sanción por unanimidad al proyecto que modifica el artículo 80 del Código Penal, introduce la figura del “femicidio” y suprime los atenuantes para los crímenes que de ahora en más quedarán encuadrados dentro de esta figura.
La norma, consensuada por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, modifica los incisos 1 y 4 del artículo 80 para imponer una pena de “reclusión o prisión perpetua” a quien matare por “odio de género”. Además, la norma contempla la misma pena para “el que matare a su ascendiente, descendiente, cónyuge, o a la persona con quien mantenga, haya mantenido o haya infructuosamente pretendido iniciar una relación de pareja”. Asimismo, la modificación incorpora la figura del homicidio vinculado, por lo cual los asesinatos cometidos contra personas que mantienen un vínculo familiar o afectivo con una mujer, a los fines de causarle un daño psicológico, también quedan incluidos. El proyecto contempla la falta de atenuantes para los casos de homicidio por razones de orientación sexual o identidad de género.
Tras un debate cruzado por permanentes referencias a crímenes que recientemente conmovieron a la sociedad, los legisladores de los distintos bloques expresaron su satisfacción por el consenso logrado. En ese marco, la diputada radical María Luisa Storani destacó que “se trata de una jornada importante porque se logró modificar el Código Penal al incorporar la figura de femicidio. De todas formas, exigimos implementar campañas de prevención para evitar más violencia de género.”
En el mismo sentido, la diputada Graciela Iturraspe, del bloque  Unidad Popular, afirmó que “es un día histórico para las mujeres argentinas en función de los derechos de género. Anulamos la posibilidad de que se repitan tragedias como las que muchas familias han padecido al perder a sus madres, sus hijas, sus mujeres. Nuestras leyes no pueden seguir habilitando la violencia de género. Es imprescindible incorporar la figura de femicidio al Código Penal.   
Por su parte, Laura Alonso, diputada del PRO, lamentó la demora en la media sanción pero destacó la posibilidad de contar con una nueva legislación sobre los homicidios en los que se expresa una violencia de género. “Es muy importante, pero lamentablemente llegamos un poco tarde respecto de las decenas de mujeres que han sido asesinadas. Lo importante es honrar esa memoria, hacer justicia en el presente y hacia al futuro y saber que quien asesina a una mujer por cuestiones de género cumplirá su condena en la cárcel sin ningún tipo de reducción o tratamiento especial”, sentenció.
La media sanción votada ayer será girada al Senado, donde se espera un rápido tratamiento, ya que algunos de los diputados que trabajaron sobre el consenso del proyecto incluyeron en el proceso a los senadores que alguna vez presentaron proyectos con la misma finalidad. Así lo señaló la diputada oficialista Diana Conti, quien destacó la modalidad empleada para acelerar el tratamiento de la norma, y confió en que “la próxima semana el proyecto pueda tratarse en el Senado”.



Fuente: Tiempo Argentino.

1 comentario:

  1. Quiero confesarles que cuando veo las imàgenes de ese dìa y de tantos otros en los que nos levantamos temprano, generamos cadenas de correos, convocamos mujeres, se acercan otras, me emociono, pienso que es casi un sueño pero se convierte en realidad cuando suceden estas cosas, verdaderos cambios com es el caso de la modificacion del codigo penal que significa que esta lucha amigas no fue en vano, que hay mucho por recorrer pero lo hecho hasta ahora valiò la pena. Sigamos caminando juntas que lo mejor està por llegar!!!! las admiro a cada una, aprendo de ustedes todos los dìas y me siento orgullosa y feliz de ser una MUJER COMO VOS

    ResponderEliminar