31 de mayo de 2012

MUJERES COMO VOS PRESENTES EN EL PRIMER PARLAMENTO DE LAS MUJERES

El pasado lunes 28 de mayo en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se llevó a cabo el Primer Parlamento de Las Mujeres en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La Asociación Civil Mujeres Como Vos fue elegida cuarta fuerza entre 58 ONG y diferentes entidades que se presentaron.
En esta primera sesión preparatoria, las organizaciones sociales plantearon sus propuestas en relación con los derechos de las mujeres con perspectiva de género. Además se eligieron las autoridades que coordinarán el Parlamento de las Mujeres hasta la próxima sesión, prevista para septiembre.
Mujeres Como Vos fue representada por nuestra vicepresidenta Mirta Coloca, quién hizo oír todas nuestras voces, ideas y proyectos por una igualdad de género. "Me siento muy orgullosa de ocupar esa Banca en nombre de Mujeres como Vos. Venimos trabajando hace tiempo el tema de la prevención en la salud; sabemos que un diagnostico a tiempo salva vidas, es por eso que uno de nuestros proyectos apunta a ese tema que para nosotras es muy relevante", sostuvo.
Mujeres Como Vos trabaja día a día por el bienestar de la mujer desde un pleno compromiso social y constante que se verá reflejado en las diferentes propuestas que lleve a cabo en el recinto.
 "Desde Mujeres como vos promovemos la participación activa de las mujeres en cada espacio de construcción de consensos y de elaboración de agendas sobre políticas con perspectiva de género porque estamos convencidas que, como decimos siempre, más mujeres, mejor política", afirmó la presidenta de la Asociación Carolina Barone, quien agregó que: "El parlamento de las mujeres es una oportunidad única que sintetiza lo que busca transmitir Mujeres Como Vos, dialogo, pluralidad, consensos y participación. Dialogo entre el tercer sector y la política, pluralidad de voces en el plenario, consensos para elaborar una agenda de políticas públicas con perspectiva de género y participación para garantizar una mejor democracia cada día", afirmó la Carolina Barone, presidenta de la Asociación.
El Parlamento de las Mujeres tiene por finalidad mejorar los canales de comunicación entre parlamentarias/os y las mujeres que ellas/os representan y fomentar la discusión y promoción de una agenda legislativa local y de políticas públicas para eliminar toda forma de discriminación por cuestiones de género en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el desarrollo de acciones de diagnóstico, dictámenes, resoluciones, publicaciones y monitoreos.


27 de mayo de 2012

28 de mayo: ”Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”


En una reunión de la Red Mundial de Mujeres por los derechos Reproductivos realizada en Costa Rica el 28 de mayo de 1987 al finalizar el “V Encuentro Internacional de Salud de la Mujer”, se tomó la decisión de proclamar el 28 de Mayo "Día Internacional de Acción" por la salud de la mujer. 
Desde el área de salud de Mujeres como vos llevamos a cabo diferentes actividades con el objetivo de impulsar, promover y defender el derecho a la salud integral de las mujeres, entre ellas se encuentran las donaciones al Hospital Nacional de Oncología “Marie Curie”, Hospital Penna, Maternidad Sardá y CESAC nº 29. A su vez realizamos una jornada abierta e informativa en la Legislatura Porteñ acerca de “Trastornos Alimenticios, en dónde el tema principal fue ¿Cómo prevenirlos? ¿Como tratarlos?”, una Campaña de concientización sobre el Cáncer de mama y talleres para realizarse un autoexamen de mamas que tuvo lugar en un Comedor comunitario de Bajo Flores. 
Creemos firmemente que la prevención es fundamental en la vida de todas.
La salud de las mujeres merece que se le preste una atención particular. Debemos visitar al médico regularmente y NO nos podemos olvidar de hacernos todos los estudios correspondientes en tiempo y forma.
Hoy en día todas estamos siempre ocupadas. Podemos ser madre, esposa, hija, hermana, amiga, profesional. ¡No nos alcanzan las horas! Pero hay que hacer tiempo para la salud, porque para cuidar de tus seres queridos, vos misma tenés que estar sana.

Mariana Laura Gómez
Coordinadora Área de Salud

25 de mayo de 2012

La gente que me gusta - Mario Benedetti.


Hoy les dejamos un poema de Mario Benedetti que habla por si solo.

LA GENTE QUE ME GUSTA

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios.

Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio.
  
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme. La gente que tiene tacto.
  
Me gusta la gente que posee sentido de la justicia.
A estos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica. La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor. La gente que nunca deja de ser aniñada.
  
Me gusta la gente que con su energía, contagia.

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer que se equivocó o que no sabe algo. La gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

La gente que lucha contra adversidades.

Me gusta la gente que busca soluciones.

Me gusta la gente que piensa y medita internamente. La gente que valora a sus semejantes no por un estereotipo social ni cómo lucen. La gente que no juzga ni deja que otros juzguen.

Me gusta la gente que tiene personalidad.

Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.

La sensibilidad, el coraje, la solidaridad, la bondad, el respeto, la tranquilidad, los valores, la alegría, la humildad, la fe, la felicidad, el tacto, la confianza, la esperanza, el agradecimiento, la sabiduría, los sueños, el arrepentimiento y el amor para los demás y propio son cosas fundamentales para llamarse GENTE.

Con gente como ésa, me comprometo para lo que sea por el resto de mi vida, ya que por tenerlos junto a mí, me doy por bien retribuido.


La gente que me gusta
Mario Benedetti.

23 de mayo de 2012

IGUALDAD

Hoy les dejamos un video muy corto que expresa de manera excelente la igualdad entre el hombre y la mujer. 
¡Véanlo y opinen!



17 de mayo de 2012

"Mujeres como vos abrió en mi un espacio que se veía vacío" - Carolina Eldvez.


Un día de estos, en los que las circunstancias no me tratan tan bien como uno quisiera, Caro Barone, mi tocaya y presidenta de mujeres como vos me dijo: “Sos coordinadora del área de violencia y trata“.
Más allá de la sorpresa, esto generó  una cuestión importante para mi: ¿qué tengo yo que ver con la violencia de género? La respuesta básica fue nada, a mi nadie nunca me pegó, a mi nadie nunca me maltrató. Pero el hueco seguía vacío… Y revisando en mi historia debo reconocer que me encuentro íntimamente vinculada con el tema. Pero bueno, cuesta reconocerlo.
Nací en una familia en la que todo parecía perfecto. Viví con mis abuelos y mis papas hasta los 5. Cuando era adolescente un secreto guardado por años destruye esa “familia de felicidad” y la deja sobre los cimientos.
Mi abuela, el ser para mi, hasta ese momento, más temperamental del mundo, ser que podía con todo lo que se le atravesara en el camino. La persona que me había enseñado a construir mi gran carácter, mi firmeza, mi entereza. La que me enseñó o me decía frases como: “defendete. Una vez te va a pegar, pero vos espera que se duerma”… fases sin sentido para mi hasta ese momento.
El día en que tuve que empezar de nuevo con los resabios de la familia que quedo, todas esas frases recobraron sentido y la figura fuerte en la que me había convertido se quedo sin sustento. Descubrí que mi abuela había sido sometida al maltrato físico, pero más psicológico, durante toda su vida, que nadie había visto nada, que nadie había hecho nada.
¿Y esa mujer fuerte, omnipotente, que todo lo podía? ¿Quién era entonces?... pero la verdad es que ella ya no estaba para responder estas preguntas.
Con los años entendí que en realidad eso era lo que había querido ser, y que hizo todo lo posible para que, primeros sus hijas, luego yo y mis hermanas seamos esa clase de mujer; esa mujer fuerte que no baja los brazos y lucha por si misma.
Para terminar les digo que gracias a esa mentira hoy soy lo que soy, hoy puedo ayudar a otras mujeres a no bajar los brazos, a hacerse valer, a respetar y ser respetadas, a no dejar que nadie decida por ellas.
Mujeres como vos abrió en mi un espacio que se veía vacío. Ojala que muchas encuentren lo mismo que yo.

Carolina elvedz
Secretaria y coordinadora del área de violencia y trata.

Mujeres Como Vos en la radio.

Todos los viernes del mes Mujeres Como Vos asiste al programa 8 AM en el aire para comentar los temas que mas nos preocupan y hacer un resumen de nuestras campañas. Acá les dejamos el link del pasado viernes 11 de mayo en el que estuvieron presentes Antonella Caruso y Mariana Gómez.
http://www.ustream.tv/recorded/22512165

11 de mayo de 2012

"Para mí, Mujeres Como Vos fue verdadero cambio" - Mariana Gómez


Si tuviera que elegir una palabra que describiera realmente lo que significó y significa para mi haber conocido a Mujeres como Vos, es “CAMBIO”.
Por empezar, un cambio en la elección de mi carrera universitaria. Ser parte de la ONG me dio la oportunidad de organizar una Jornada informativa de “Trastornos Alimenticios”, la realización de la misma y sus tareas de prensa, despertó en mí el deseo de estudiar Ciencias de la Comunicación.
Por otro lado, un cambio en la manera de ver las cosas, de enfrentarme a los problemas, y de valorar todo lo que tengo. Conocer muchísima gente, descubrir otra realidad, entrar a un barrio humilde para realizar una donación, o todos los viernes entregar viandas a las personas en situación de calle… ¡No deja de llenarme el alma!
Es imposible de explicar el amor que recibimos en todas las actividades que realizamos. Y aunque todo nos parezca poco, aunque siempre queremos estar un paso más adelante, cambiar la realidad de una persona es increíblemente maravilloso.

Para mi Mujeres como Vos, además de ser una ONG, es un grupo de amigas, de personas excepcionales, que están siempre para dar un consejo, un abrazo, una sonrisa y la palabra justa.
Hoy puedo decir que formo parte de un grupo hermoso. Que me llena de orgullo, y que en cada oportunidad me enseña algo nuevo. Cada una de nosotras, con su personalidad, su vocación, pero bajo un mismo objetivo: Cambiar un poquito la sociedad en la que vivimos. Luchar por la equidad de género.
Y a pesar de todo el trabajo que ya hicimos, lo que crecimos, y todos los logros obtenidos, como decimos siempre “esto recién empieza”. Aún hay muchísimos caminos por recorrer, y los haremos, ¡JUNTAS!

 “La riqueza de este viaje es el cambio a esta realidad. Porque si me voy es por luchar, y no por mirar…”


Mariana Laura Gómez
Equipo de prensa y comunicación 
Mujeres Como Vos.

9 de mayo de 2012

Mujeres Como Vos junto al CPI "Ositos Cariñositos"

Hoy, 9 de mayo, fuimos invitadas al festejo, y allí nos dirigimos con la vicepresidenta Mirta Coloca de MUJERES COMO VOS a llevar nuestros regalitos (pañales, ropa de bebe y juguetes). Fuimos recibidas con un abrazo enorme de Nilda y Roxana, y todas las maestras que con sus impecables delantales azules trabajan día a día en el jardín. Escuchamos experiencias hermosas, cantamos el himno, comimos cosas exquisitas, soplamos las velitas en una inmensa torta y luego dejamos escrito en manzanitas de cartulina todos nuestros deseos para el próximo año. La dedicación que se ve, y el amor que se siente en el Centro es indescriptible. ¡Gracias por la invitación y el hermoso recibimiento! ¡¡¡MUY FELIZ CUMPLE OSITOS CARIÑOSOS!!! Y por muchos años más...

En el día de hoy, se cumple 1 año que el sueño de Nilda y Roxana, vecinas del barrio Inta, fue hecho realidad. Todo comenzó cuando hace muchos años, bajo la sombra de simplemente un árbol comenzaron con una olla comunitaria a colaborar con toda la gente del lugar. En la actualidad, después de mucho trabajo y gracias al Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, encontramos allí un Centro de Primera Infancia que decidieron llamar “Ositos Cariñosos”.
El CPI, ubicado en Av. Dellepiane Norte y General Paz, brinda diariamente desayuno, almuerzo y merienda para los/as niños/as;  Seguimiento y cuidado de la salud; Estimulación temprana y educación (de 45 días a 4 años de edad); Capacitación (talleres participativos de diversos temas: salud durante el embarazo, lactancia materna, buena nutrición, prevención de accidentes domésticos, detección, tratamiento e integración social de los/as niños y niñas) con el objetivo de acercar a las familias la información y contención necesarias para llevar adelante la crianza.


5 de mayo de 2012

TODAS CON LAUTARO

Mujeres Como Vos te invita el próximo domingo 6 de mayo a seguir colaborando con Lautaro. 

2 de mayo de 2012

ANTO CARUSO, UNA MUJER COMO VOS.


¿Qué es Mujeres Como Vos para mí? Mujeres es un espacio de constante aprendizaje, en todo sentido.
Personalmente, soy de las que prefiero las charlas a las palabras escritas, pero voy a tratar de contarles lo que hago y lo que (creo) que soy.
Estoy terminando mi carrera, Lic. En Relaciones Públicas e Institucionales. Tengo la suerte de poder llevar a cabo en Mujeres (así lo llamo yo, me gusta abreviar) todo lo que aprendí y que sin dudas, me encanta. Me gusta comunicar, expresar. Mujeres, es exactamente eso. Comunicación, expresión.
¿Cómo soy yo? Soy una persona que le gustan los hechos y no las promesas. La acción. Y no es casualidad que mujeres también sea eso, acción. 
En mujeres me dieron la posibilidad de hacer (y aprender) dos cosas que me gustan: Comunicación y Solidaridad. Nunca pensé que podían ir de la mano, y menos, que en un mismo lugar iba a poder concretarlas.
Desde el lado de comunicación, me gusta poder informar, acércale a las personas herramientas para que puedan manejarse o desenvolverse mejor en ciertas temáticas, sobre todo, salud. Desde este lado, también aprendí mucho. Y creo que no hay mejor “boca a boca” que cuando es uno mismo el que aprende.
Desde el lado de solidaridad, no sólo aprendí, sino que borre prejuicios, y hoy, recibo más de lo que doy. Formo parte del equipo de viandas, y creo que con eso dije todo. Viandas, que con frío o lluvia salen igual y con más entusiasmo. No voy a negar que el primer día volví a casa y lloré. No podía entender cómo hay personas que viven en esas condiciones. Hoy, que conozco más la historia de cada uno, lo veo desde un lugar diferente, ya no lloro, trato de comprender.
En la calle hay historias diversas, como personas y “culturas”. Eso es lo que aprendés. ¿Y qué recibís? Recibo un "gracias", palabra que escasea en la cotidianidad; "¿Cómo estás?", con sentimiento y no por compromiso o cliché diario; "¡qué alegría verlos!"; ¡Qué Dios te bendiga!, ¿Cuándo le deseamos bendiciones a nuestros pares?; y ni hablar de abrazos y sonrisas espontáneas; pequeñas cosas de la vida que brillan por su ausencia en estos días.
De todas formas, repito lo que escribí en las primeras líneas, prefiero las charlas y la acción. Así que para entender lo que siento realizando esta actividad, no hay mejor manera de explicarlo, que sentirlo por uno mismo. Te invito. Vení. Sumate, aprendé y crece conmigo, con nosotras.
Podría estar horas escribiendo sobre viandas, pero jamás le haría justicia a lo que siento. Repito, veni conmigo y vivilo vos también. Acercate a mujeres, que te aseguro, vas a encontrar un lugar para aprender y enseñar.
Antonella Caruso
Comunicación y Equipo de Viandas.