
En esta
primera sesión preparatoria, las organizaciones sociales plantearon sus
propuestas en relación con los derechos de las mujeres con perspectiva de
género. Además se eligieron las autoridades que coordinarán el Parlamento de
las Mujeres hasta la próxima sesión, prevista para septiembre.
Mujeres Como
Vos fue representada por nuestra vicepresidenta Mirta Coloca, quién hizo
oír todas nuestras voces, ideas y proyectos por una igualdad de género. "Me siento muy orgullosa de ocupar esa Banca en nombre de Mujeres como Vos. Venimos trabajando hace tiempo el tema de la prevención en la salud; sabemos que un diagnostico a tiempo salva vidas, es por eso que uno de nuestros proyectos apunta a ese tema que para nosotras es muy relevante", sostuvo.
Mujeres Como Vos trabaja día a día por el bienestar de la mujer desde un pleno compromiso social y constante que se verá reflejado en las diferentes propuestas que lleve a cabo en el recinto.
"Desde Mujeres como vos promovemos la
participación activa de las mujeres en cada espacio de construcción de
consensos y de elaboración de agendas sobre políticas con perspectiva de género
porque estamos convencidas que, como decimos siempre, más mujeres, mejor
política", afirmó la presidenta de la Asociación Carolina Barone,
quien agregó que: "El parlamento de las mujeres es una oportunidad
única que sintetiza lo que busca transmitir Mujeres Como Vos, dialogo,
pluralidad, consensos y participación. Dialogo entre el tercer sector y la
política, pluralidad de voces en el plenario, consensos para elaborar una
agenda de políticas públicas con perspectiva de género y participación para
garantizar una mejor democracia cada día", afirmó la Carolina Barone, presidenta de la Asociación.
El Parlamento de las Mujeres tiene por finalidad mejorar los canales de comunicación entre parlamentarias/os y las mujeres que ellas/os representan y fomentar la discusión y promoción de una agenda legislativa local y de políticas públicas para eliminar toda forma de discriminación por cuestiones de género en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el desarrollo de acciones de diagnóstico, dictámenes, resoluciones, publicaciones y monitoreos.
Orgullosas de que nuestra Vicepresidenta hubiera expresado con claridad y mucho realismos las necesidades de las mujeres en este Primer Parlamento. Orgullosas de que nuestra Vicepresidenta hubiera clarificado la modalidad de votación. Orgullosas de ser Mujeres como Vos , cuarta fuerza. Firmes y dignas. Vamos por más!
ResponderEliminarFelicitaciones por todo lo que estan haciendo para este gran flajelo para toda la sociedad. No bajen los brazos y esto es el principio de un largo camino.
ResponderEliminarLas ONG que se anotaron fueron 58 pero se presentaron 43 que son las que continuaran en el parlamento. Todas las áreas de Mujeres como vos presentaron proyectos; no se como sera en otras entidades pero en nuestra ONG se trabaja en serio, tomando cada cosa que se hace con mucha responsabilidad. Felicito a todas, por el compromiso que tienen con cada cosa que se hacen en Mujeres, y seguro que vamos por mas. Son unas GENIAS todas
ResponderEliminar