5 de marzo de 2012

Reflexión acerca de la tragedia de Once.


A casi dos semanas de la tragedia del Ferrocarril Sarmiento ocurrida el 22 de Febrero pasado en la estación de Once, desde Mujeres Como Vos realizamos una reflexión acerca de este suceso que conmovió a un país entero.
Luego de 15 días de esta desafortunada situación que tuvieron que vivir los pasajeros, de los cuales más de 700 resultaron heridos y 51 no lograron sobrevivir, queremos, de alguna manera, generar conciencia en las personas a cargo del transporte y de la seguridad de las personas en toda la Argentina.
Ese día, 51 de historias quedaron incompletas, sueños que no se terminaron de realizar, esperanzas que quedaron en el pasado y un futuro que no va a poder ser, hombres, mujeres, adolescentes, niños, y hasta una beba de solo 5 meses de vida perdieron la vida en esta tragedia.
El hecho de que este accidente sea el tercero más importante y con más muertos y heridos de la historia no es para menos, porque en el año en que vivimos y con todos los progresos que lograron la ciudad y las provincias es in entendible como el transporte público funcione con tan pocas prevenciones y medidas de seguridad.
Una persona tiene muchos derechos dentro del territorio en el que vive, incluyendo la seguridad. En este caso ese derecho fue suprimido y fue así que personas inocentes perdieron su vida.
Podemos ver la falta de importancia porque días después de ocurrido estos hechos, un desperfecto eléctrico provocó una explosión y un principio de incendio en una formación de la misma línea, minutos después de su arribo al andén 4.
Miedo al viajar es lo que sienten los argentinos, miedo de no llegar a sus hogares, familias preocupadas de si su pareja o hijos van a llegar vivos.
No, no podemos seguir diciendo que acá, en Argentina está todo bien, que no pasa nada.
Hay que tomar conciencia, aprender de los errores, no volver a repetirlos y asegurarnos que la gente se sienta segura, porque al fin y al cabo este país es nuestro hogar y tenemos que luchar para que ese espacio sea un lugar confiable y digno.