15 de febrero de 2013

Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil


Desde el año 2002 y promovida por la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer, se inició en todo el mundo una campaña de concientización pública sobre el Cáncer Infantil, y continúa desde entonces cada 15 de febrero.

En honor a esta fecha, la confederación y organizaciones adheridas, promueven el uso de una prenda blanca en esta fecha, difundiendo así la existencia de la enfermedad.
Un niño con cáncer debe ser diagnosticado con precisión y tratado por equipos de especialistas en oncología pediátrica. 

El tratamiento de cáncer supone grandes exigencias para los niños y sus familias: durante un tiempo más o menos prolongado deben armar su rutina familiar en función del hospital, de los horarios y de los cuidados que requiere el niño enfermo. El niño debe soportar procedimientos dolorosos, tomar medicaciones, hacerse estudios, soportar restricciones a lo que eran sus actividades cotidianas antes del diagnóstico y ver limitada su vida infantil. 

Los papás deben aprender gran cantidad de información, deben aprender los códigos de la institución en la que su hijo se trate, lidiar con las obras sociales y con el banco de drogas, explicarle a familiares y amigos la evolución del niño, cuidar a los hermanos sanos en caso de que los hubiera, resolver su situación laboral, seguir funcionando como soporte de su hijo, etc. 

Por todo esto, con esta fecha se quiere recordar la lucha diaria de los niños con cáncer y la de sus familias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario