Desde Mujeres Como Vos te explicamos porqué se conmemora este día.

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En dicha Asamblea se reconoció que eran necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer".
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.
DATOS QUE ALARMAN
- Hasta septiembre del 2012 se registraron 797 casos por Violencia de género
- Más del 60% de las mujeres afectadas tienen entre 18 y 40 años, siendo las provincias del norte del país aquellas que presentan las tasas más altas.
- En el primer semestre del año se reportaron 119 femicidios.
- Más de 4.500 mujeres son asistidas en los CIM (Centros Integrales de la Mujer) porque son víctimas de alguna forma de violencia, tanto en su casa, en la calle, en el trabajo o en cualquier otro ámbito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario