El
cáncer de mama es, en nuestro país, la primera causa de fallecimiento por
tumores en mujeres: se producen 5.400 muertes por año, una situación bastante
similar a la de algunos países de América Latina, según las conclusiones del
último encuentro de la Unión Latinoamericana contra el Cáncer de Mama
(Ulaccam), que contó con la participación de ONGs de Argentina, Brasil,
Colombia, México, Costa Rica, Venezuela y Chile.
De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer, en Argentina se producen 18.000 nuevos casos por año, una
cantidad que nos posiciona como el país con mayor incidencia de la enfermedad en Latinoamérica.
La mamografía es la única herramienta eficaz que
tenemos hoy en día para la detección temprana. Si hace de manera periódica y a
través de médicos especializados, en el caso de que un tumor sea detectado, se
puede disminuir el riesgo de mortalidad hasta en un 30 por ciento.
"Argentina
es el país en América Latina con mayor cantidad de casos de cáncer de mama con
18.700 por año", afirmó la presidenta de Mujeres Como Vos Carolina Barone
quien agregó: "nosotras como mujeres sentimos la responsabilidad de buscar
la manera de reducir esta cifra y es para ello que realizamos la campaña TU semana, TU vida".
Según
la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos se diagnostica un nuevo
caso de cáncer de mama. En el caso particular de Argentina, se calcula que son
detectados unos 8.000 por año.
Queremos
que las mujeres luchen por su salud, que sepan que una mamografía anual puede
prevenir esta enfermedad, en sólo una mañana podes resolver el resto de tu
vida", añadió Barone.
Mujeres
Como Vos presentó un proyecto de ley referente al tema en el Parlamento de la
Mujer, el mismo consiste en que cada una pueda realizarse su mamografía en la
semana de su cumpleaños sin tener que pedir turno previo en los hospitales con
los recursos correspondientes. Creemos que con esta iniciativa muchas mujeres
recordarán que deben hacer el control anual y así detectar en forma temprana la
enfermedad; y una detección temprana salva vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario